Entradas

Libro sobre violencia obstétrica

Imagen
La violencia obstétrica es la suma de violencia de género y de mala praxis médica, y es la ejercida por parte del personal sanitario sobre los cuerpos de las mujeres y su vida reproductiva, principalmente el embarazo, parto y postparto, mediante un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y una patologización de los procesos fisiológicos. Puede ser por tanto física, con prácticas invasivas y medicalización injustificadas, y también psicológica, con humillaciones, omisión de información e infantilización. Para abordarla, Partos arrebatados se asienta sobre la base del patrón cultural de los nacimientos en España, y hace hincapié tanto en los aspectos vivenciales de las mujeres que han sufrido violencia obstétrica como de las personas profesionales que han podido ser agentes o espectadoras de dicha violencia. Puedes encontrarlo aquí , aquí o aquí , entre muchos otros sitios.

Charla sobre violencia obstétrica, 28/03/2019 en Madrid

Imagen
Por motivos de aforo, se requiere preinscripción previa (es gratuito).

Violencia Obstétrica - Bienvenida

En construcción.

Estudio sobre partos

Estamos buscando voluntarias para la realización de un estudio antropológico sobre diversos aspectos de los partos en España. Se trata de una colaboración muy sencilla, consistente en una pequeña entrevista para comentar cómo viviste tu parto (o partos), el único requisito es que éste haya sido en España. Se anonimizarán los datos, y las entrevistas se realizarán de la manera que resulte más cómodo para las participantes (presenciales en Madrid, por Skype, Hangouts...). Comenzarán a realizarse en Febrero de 2017. Si estás interesada, por favor escribe a estudiopartos --arroba- gmail (punto) com. Muchas gracias :)

Resultados sobre la encuesta de violencia obstétrica (Parte 2)

De todas las participantes en la encuesta, 340 han querido compartir un poco más en profundidad sus experiencias, que pueden encontrarse aquí . No obstante, ofrecemos a continuación un pequeño resumen con extractos de las mismas, totalmente sobrecogedores. Porque podemos encontrar muchas cosas en común en las narraciones de estas 340 mujeres. Definen la experiencia como «traumática y demoledora» (#276) o «brutalmente inolvidable» (#331), describiéndola como una «obligación a la sumisión para la supervivencia» (#287), sintiéndose «al servicio de la comodidad médica» (#309). Muchas coinciden en tener que soportar burlas e insultos : «me quejaba mucho y las enfermeras me apodaron “la llorona"» (#86), «la ginecóloga se ríe abiertamente en mi cara» (#111), «el celador que me llevó al paritorio en un ascensor con otras personas se burló de mí ante ellas en tono jocoso» (#115), «se rieron entre ellas pensando que no me daba cuenta porque me olía mal el aliento» (#129), «el ginecólogo qu

Resultados sobre la encuesta de violencia obstétrica (Parte 1)

Imagen
Por fin, tras varios meses, aquí están los resultados de la encuesta que realicé por medio de este blog y de distintas redes sociales sobre víctimas de violencia obstétrica. Tras eliminar las repeticiones, las encuestas incompletas y las "bromas e insultos varios", el número que quedó fue de 619. Su valor es meramente anecdótico, no se trata por ello de una encuesta formal y no forma parte del corpus de mi TFM, sino de un anexo ilustrativo de cómo perciben la realidad muchas víctimas en España. Muchas gracias, de nuevo, a todas las que habéis participado. --- En primer lugar, veamos por números de partos: Las edades de las encuestadas van desde los 18 a los 72 años, distribuidas de la siguiente forma: La Sanidad Pública es lo que usó la mayoría de las mujeres: La gran mayoría se considera bien informada sobre estos temas: Cuantos más partos han vivido, más informadas se consideran (la experiencia es un grado): De la totalidad de encuestadas, 231 se plantearon en algún momento

Cuestionario sobre violencia obstétrica: experiencias

De las más de 600 encuestas registradas, hay 340 mujeres que han querido compartir más en detalle sus experiencias. Están numeradas y separadas, pero en ningún momento se dan datos personales de quienes han tenido la amabilidad de compartir su historia. Muchas gracias, desde aquí, a todas. Un trato totalmente vejatorio sólo por el hecho de ser primeriza, como si fuera tonta y no supiera que estaba de parto. En ningún momento se aceptó el plan de parto, no se respetó nada de lo que yo quería, se me hacía callar si gritaba un poco fuerte durante el parto, se hizo episiotomía a pesar de haber flexibilidad para salir. Mi primera hija tardó 17h en salir. Las enfermeras y la matrona se portaron genial pero el ginecólogo tenía prisa por irse y se portó muy bruscamente. Presión para uso de epidural, Kristeller y gran episiotomía con secuelas de escape de orina, gases y en ocasiones caca. Parí sin epidural y no me dejaron moverme libremente ni parir sentada o en cuclillas,